Una vez que hemos recogido datos en una tabla, y hemos aprendido a calcular las frecuencias absolutas y relativas de estos datos, podemos representarlos en distintos tipos de gráficos:
1.GRÁFICOS DE BARRAS:
Gráficos de barras simples:
Todas las barras son del mismo grosor y la separación entre ellas es uniforme. La altura que alcanza cada barra representa la frecuencia del dato. Este tipo de gráficas permite comparar cantidades entre sí y se usan, principalmente, por su fácil comprensión. En uno de los ejes (casi siempre X) se ubica la clasificación y en el otro la frecuencia
2.GRÁFICOS DE LÍNEA
Cada punto corresponde
3.GRÁFICOS DE SECTORES CIRCULARES
También se puede utilizar “EL DIAGRAMA DE SECTORES CIRCULARES” para representar las frecuencias (absolutas o relativas). Se utiliza un círculo dividido en sectores; Cada dato representa unafracción del total.
Pulsa para ver este Vídeo
Ahora practica un poco:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.